Louis Pasteur, padre de la microbiología moderna

Estudio de microbiología de Louis Pasteur
Estudio de microbiología de Louis Pasteur / Fuente: Albert Edelfelt (1885).

Louis Pasteur: Investigador de las causas de las enfermedades

Los descubrimientos de Louis Pasteur acerca de los microorganismos, siempre presentes en la naturaleza, tuvieron importantes consecuencias para la Medicina.

Pasteur, opinaba que las enfermedades surgían por el ataque de gérmenes procedentes del exterior del organismo.

Esta teoría les parecía ridícula a muchos de sus contemporáneos, pero sus investigaciones demostraron que estaba en lo cierto.

Investigación sobre el carbunco

Una de las aportaciones de Pasteur fue la de dar a conocer la historia del "carbunco", una enfermedad del ganado vacuno que provocaba diversas muertes al año.

Demostró que era causada por un bacilo y que se podría evitar si se vacunaba a los animales con bacilos debilitados: Inoculó a veinticinco ovejas y dejó sin vacunar a otras tantas. Les introdujo el bacilo y predijo que las primeras vivirían, y así sucedió.

El éxito de este experimento le animó a seguir estudiando otras enfermedades, como la septicemia, el cólera, la difteria, la tuberculosis, la viruela y la rabia.

Estudios sobre el tratamiento de la rabia

Sus descubrimientos acerca de la prevención de la rabia fueron las que tuvieron una mayor repercusión. 

Experimentó con la saliva de animales afectados y llegó a la conclusión de que la enfermedad residía en los centros nerviosos.

Inyectó un extracto de la médula espinal de un perro infectado a otro sano y este mostró signos de rabia. 

Pasteur consiguió desarrollar una forma atenuada del virus que podía usarse en las vacunas.

Tratamiento contra la rabia en personas

En 1885 llegaron al laboratorio de Pasteur, un joven y su madre. El joven había sufrido mordeduras por parte de un perro rabioso y pidieron a Pasteur que le aplicara el nuevo tratamiento para conseguir salvarse. Durante diez días el joven fue inoculado con el virus de la rabia más potente que se conocía y, al final, consiguió salvarse.

Creación de un instituto en París

Las investigaciones sobre la rabia llevaron a Pasteur a crear un instituto en 1888 en París, destinado a la lucha contra la enfermedad. Lo dirigió hasta su muerte y acabó llamándose el Instituto Pasteur. Hoy en día es uno de los centros más importantes del mundo para el estudio de las enfermedades infecciosas y otros temas relacionados con los microorganismos.

Muerte de Louis Pasteur

Cuando Pasteur murió en 1895 era considerado un héroe en Francia. Recibió multitud de honores y su cuerpo fue incinerado en el Instituto.

Entradas que pueden interesarte