Los solsticios y equinoccios

Solsticio de diciembre / 21 de diciembre
Solsticio de diciembre 21 de diciembre | Fuente de la imagen: NASA
Solsticio de Junio / 21 de junio
Solsticio de Junio 21 de junio | Fuente de la imagen: NASA

Los Equinoccios / 21 de marzo y 23 de setiembre
Los Equinoccios / 21 de marzo y 23 de setiembre | Fuente de la imagen: NASA

Los solsticios y equinoccios

La llegada de las estaciones está determinada por los solsticios y los equinoccios

En los solsticios, los rayos solares llegan a los límites máximos que pueden alcanzar cayendo perpendicularmente  al norte y sur del ecuador (sobre los trópicos).

El 21 de diciembre, cuando los rayos caen directamente sobre el trópico de capricornio, se produce el Solsticio de verano en el hemisferio sur con el día más largo y la noche más corta del año; al mismo tiempo, en el hemisferio norte comienza el invierno, con el día más corto y la noche más larga del año.

El solsticio inverso se produce el 21 de junio, cuando los rayos caen directamente sobre el trópico de cáncer, dando inicio al verano en el hemisferio norte y el invierno en el hemisferio sur.

Los Equinoccios se producen cuando el día y la noche tienen la misma duración en todo el planeta e indican la llegada del otoño y la primavera. el 21 de marzo comienza el otoño en nuestro hemisferio, mientras en el hemisferio norte comienza la primavera. lo contrario ocurre el 23 de septiembre, cuando se inicia la primavera en el hemisferio sur y el otoño en el norte.

Entradas que pueden interesarte