Consecuencias de la traslación terrestre

Consecuencias de la Traslación Terrestre
Movimiento de traslación de la Tierra.


Consecuencias del movimiento de  traslación terrestre

La traslación terrestre alrededor del Sol genera las siguientes consecuencias:

1. Principal consecuencia

Sucesión de las estaciones: (sucesión de los equinoccios y solsticios).

La traslación, hace que la tierra ocupe distintas posiciones respecto al Sol durante el año que demora en completar su órbita. Esto origina la sucesión de las distintas estaciones (verano, otoño, invierno y primavera).

Estaciones:

A. Hemisferio Norte:

✍ 20-21 de marzo: Primavera (92,9 días de duración).
✍ 21-22 de junio: Verano (93,7 días de duración).
✍ 23-24 de setiembre: Otoño (89,6 días de duración).
✍ 21-22 de diciembre: Invierno (89,0 días de duración).

B. Hemisferio Sur:

✍ 20-21 de marzo: Otoño (92,9 días de duración).
✍ 21-22 de junio: Invierno (93,7 días de duración).
✍ 23-24 de setiembre: Primavera (89,6 días de duración).
✍ 21-22 de diciembre: Verano (89,0 días de duración).

2. Otras consecuencias del movimiento de traslación de la Tierra:

✍ Variaciones en el tamaño del Sol.
✍ Cambio de constelaciones en la esfera celeste.
✍ Sucesión de días y noches polares (y por consiguiente del Sol de media noche).
✍ Oscilación de la perpendicularidad de los rayos solares entre los trópicos.

Entradas que pueden interesarte