Los Cinco Reinos

Árbol simbiogenético de los seis reinos.
Dibujo en lápiz pastel del árbol filogenético de los seres vivos, representando el sistema de los seis reinos y el de los dos imperios, y mostrando los procesos simbiogenéticos principales implicados en el origen de eucariontes, plantas y algas.
Autor: Maulucioni y Doridí, (2013). 

Los Cinco Reinos

✍ Se entiende por cinco reinos a la clasificación (ordenamiento) de los seres vivos en grupos para poder estudiarlos y entender las relaciones que existen entre estas. 
✍ Se cataloga a las especies por sus similitudes o diferencias. 
✍ Los seres vivos se dividen en cinco reinos que son: Reino animal, reino vegetal, reino protistas, reino móneras, reino fungi o hongos.

1. Reino: Animal

 Principales Características: Organismos móviles sin pared celular. Ingieren el alimento. Presentan tejidos diferenciados.
 Organismos: Moluscos, peces, aves.

2. Reino: Vegetal

 Principales Características: Organismos móviles sin pared celular. Ingieren el alimento. Presentan tejidos diferenciados.
 Organismos: Musgos, helechos, árboles.

3. Reino: Protistas

 Principales Características: Organismos eucariotas unicelulares y sus descendientes más inmediatos.
 Organismos: Algas, protozoos.

4. Reino: Móneras

 Principales Características: Organismos procariotas unicelulares.
 Organismos: Bacterias

5. Reino: Fungi o Hongos

 Principales Características: Organismos heterótrofos que obtienen su alimento por absorción. 
✍ No realizan la fotosíntesis. 
✍ La pared celular contiene generalmente quitina.
 Organismos: Levaduras, setas.

Árbol de la vida con seis reinos según Woese (1977).

Árbol de la vida según Haeckel, E. H. P. A. (1866).
Árbol de la vida según Haeckel, E. H. P. A. (1866). Morfología general de los organismos: líneas generales de la ciencia de las formas orgánicas, mecánicamente basadas en la teoría de la decadencia reformada por C. Darwin.

Entradas que pueden interesarte