Conceptos y representantes de la etapa precientífica de la psicología en la edad antigua, edad media y edad moderna.
Escuela de Atenas
Autor: Raffaello Sanzio, (1509).
① Edad antigua
Los griegos fueron los primeros en utilizar el concepto de Psicología, considerando el “alma” como elemento vital y dinámico que no se identificaba con algún elemento material, diferenciándose en cada ser vivo.
Representantes:
✍ Heráclito de Éfeso.
✍ Platón o "el de espalda ancha"
✍ Aristóteles.
② Edad media
En la época medieval, el “alma” es considerada una sustancia propia, inmortal y espiritual que se encuentra presente en todo cuerpo humano y de la cual se desliga en el momento de la muerte física o biológica.
Representantes:
✍ San Agustín de Hipona.
✍ Santo Tomás de Aquino.
③ Edad moderna
Durante la época moderna las ideas sobre psicología pretenden desvincularse de la concepción idealista religiosa, pero no se evidencia avance científico destacable.
Destacan dos planteamientos:
ⓐ Renato Descartes o "Renatus Cartesius"
Considera que alma y cuerpo son sustancias de naturaleza totalmente distintas:
✍ Res Cogitans (alma – sustancia pensante).
✍ Res Extensa (cuerpo – sustancia física).
ⓑ Francis Bacon
Bacon niega la existencia del alma, cambiando de esta manera el enfoque de las ciencias naturales y en consecuencia de la psicología.