El texto y su estructura

El texto y su estructura

El texto y su estructura

La distribución y orden del texto u obra se presenta de la siguiente manera:

1. El texto:

✍  (Del latín textus).
✍ Documento escrito general; conjunto de palabras que constituyen el contenido o el cuerpo de una obra. 
✍ Es una unidad semántica estructural cuyo elemento básico es el párrafo.
✍ El texto es una estructura totalizada con elementos ordenados que dan a conocer un mensaje.

2. Estructura del texto:

(A) La idea principal:

✍ Es la idea que destaca sobre el resto, por ser la más importante del texto.
✍ Tiene concordancia con el análisis temático. 
✍ Se aplica también a la oración o proposición de la que dependen sintácticamente una o más oraciones o proposiciones. 
✍ No formula ejemplos, no entra en detalles no especificaciones.

(B) La idea secundaria:

✍ Son aquellas ideas de menor importancia en comparación con la consideración fundamental. 
✍ Complementan la idea principal. 
✍ En un texto pueden existir una o varias, aportan criterios específicos. 
✍ Su finalidad argumentar, verificar, compara, ejemplificar, repetir y enunciar.

(C) El tema

✍ Es la idea o asunto del que trata un texto. 
✍ Es un enunciado que resume todo lo expuesto, de manera general. 
✍ Es el motivo, fondo o contenido del texto.

(D) El título:

✍ Es la palabra o palabras con que se da a conocer el contenido del texto (encabezamiento o cabecera). 
✍ Una frase nominal (no tiene núcleo), es más precisa y clara en relación con el tema y la idea principal.

Entradas que pueden interesarte