¿Cómo desarrollar una oración incompleta?
① Recomendación
Para responder correctamente un ejercicio de oración incompleta, es importante leer toda la oración y, completarla partiendo de ella misma y no de los conocimientos propios de la experiencia, completando la oración que expresa una idea que elabore un todo en cuanto a su construcción gramatical, una unidad de pensamiento, de estilo, de tono y de imagen.
Sugerencia: No debemos desarrollar las alternativas en forma independiente.
② Pasos a seguir:
✍ Paso 1: Leer el enunciado u oración e identificar los elementos más importantes.
✍ Paso 2: Teniendo en cuenta los elementos más importantes de la expresión inferir los vocablos posibles que faltan para otorgarle cabalidad a la idea que nos da a conocer el autor.
✍ Paso 3: Se debe elegir la alternativa que brinde el sentido cabal a la expresión en la oración.
③ Ejercicios de Oraciones Incompletas
Ejercicio 1:
Una persona ...................... es considerada ................
ⓐ dogmática - escéptica.
ⓑ hereje - deísta.
ⓒ vacilante - sectaria.
ⓓ incrédula - desconfiada.
ⓔ lógica - sofista.
Solución: En este caso, resulta obvio el uso inadecuado de expresiones, porque no tienen sentido o porque guardan una relación de oposición. Para completar esta oración se corresponde al uso de ideas semejantes por consiguientes, sólo encaja la alternativa ⓓ incrédula - desconfiada que es la respuesta.
Clave: ⓓ
Ejercicio 2:
En el ............... de su existencia, el hombre se arrepintió muy tarde de toda ....... cometida durante su vida.
ⓐ éxito - falla.
ⓑ principio - ofensa.
ⓒ nacer - obra.
ⓓ ocaso - injusticia.
ⓔ final - promesa.
Solución: Descartemos la alternativa a, b, c y e porque no mantiene la concordancia gramatical. La alternativa ⓓ ocaso – injusticia, hace la totalidad de la oración, es decir, la expresión de una idea; el término ocaso reemplaza a decadencia, vejez.
Clave: ⓓ
Ejercicio 3:
En la creación de una composición literaria se necesita escoger en primer lugar un .......... así como valerse del instrumento denominado..........
ⓐ documento - idea.
ⓑ tema - palabra.
ⓒ momento - gramática.
ⓓ modelo - estilo.
ⓔ medio - pensamiento.
Solución: La respuesta, más adecuada es la alternativa ⓑ tema–palabra, porque así lo exige la oración, es obvio, es la que mejor reúne todas las cualidades mencionadas en la oración, a la vez, se afianza con el conocimiento previo del tema.
Clave: ⓑ
Ejercicio 4:
Era una .......... ; tarde de domingo, pero todos estaban............
ⓐ mágica - felices.
ⓑ corta - allí.
ⓒ oscura - coléricos.
ⓓ fantástica - animados.
ⓔ soleada - tristes.
Solución: El contexto oracional indica que existe una contradicción entre los términos que deben emplearse y esto se puede establecer con la conjunción pero que indica una consecuencia, así tenemos que la mejor alternativa sería la letra ⓔ soleada – tristes.
Clave: ⓔ
Ejercicio 5:
El hábito continuo de .......... despierto, suele llevar a la ..........
ⓐ trabajar - riqueza.
ⓑ correr - meta.
ⓒ soñar - mentira.
ⓓ hablar - verdad.
ⓔ mirar - ceguera.
Solución: Los términos empleados en las alternativas a, b, c y d no le otorgan la sintaxis pertinente, en cambio, la alternativa ⓒ soñar – mentira, le proporciona el sentido cabal.
Clave: ⓒ